Buscador :
Volver al Menú
16 dic 2020
ANFAC ha anunciado que el mes de noviembre cerró en positivo el ritmo de producción, tras la caída del mes de octubre.
ANFAC ha anunciado que el mes de noviembre cerró en positivo el ritmo de producción, tras la caída del mes de octubre. El undécimo mes de 2020 registró un aumento del 8,5% respecto del mismo mes del año pasado, con 268.633 vehículos fabricados, gracias a la receptividad de los mercados exteriores. En el acumulado del año, se suman 2.071.374 vehículos producidos, que supone una importante caída del 21,7% hasta el mes de noviembre. El repunte registrado en el mes de noviembre ha permitido recortar en tres puntos la caída acumulada respecto al mes anterior. La mejor evolución de los mercados en Europa, a pesar de las caídas que se registran en los últimos meses, han permitido que el mes de noviembre cierre con un aumento del 9,9%, lo que sitúa el conjunto de las exportaciones hasta el penúltimo mes en una caída del 17,8%, con 1.778.866 unidades enviadas fuera de nuestras fronteras. La asociación subraya que los mercados europeos son un importante estímulo para el ritmo de producción de las fábricas españolas cuando, además, el mercado interno no consigue remontar. A pesar de las caídas de matriculaciones en el último mes, una mejor evolución de las ventas en aquellos mercados importantes como Francia, Alemania o Italia, que han mantenido una alta demanda en los últimos meses, es lo que ha permitido que la producción registre un crecimiento del 8,5% en noviembre. Esto se produce en contraposición a la lenta recuperación de la demanda interna. España es el único de los principales mercados en Europa con caídas por encima del 10% en ventas en el último trimestre, lo que condiciona en gran medida la producción de vehículos.
FUENTE: AUTO-REVISTA.COM
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Noticias
AEGA Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa
Desarrollado por PKF ATTEST