AEGA AEGA

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • AEGA
    • Quienes somos
    • Juntas Directivas
    • Memoria de actividades
    • Redes Sociales
    • Nuestros Asociados
  • Asóciate
    • ¿Por qué Asociarse?
  • Servicios
    • Asesoramiento
    • Formación
    • Convenios de Colaboración
    • Ayudas y Subvenciones
    • Asesoría
    • Bolsa de Trabajo
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Transmisión Empresarial
    • Aplicaciones Informáticas
    • Estadísticas de Matriculación
    • Información Técnica Vehículo - nivel 1
  • Noticias
  • Circulares
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Noticias
     
  • La Automoción ibérica reivindica su puesto como sector estratégico de la economía

Noticias

8
oct
2020

La Automoción ibérica reivindica su puesto como sector estratégico de la economía

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

En el marco del XXXI Cumbre Hispano-Portuguesa, la industria solicita un mayor compromiso gubernamental para restablecer los niveles previos a la crisis del Covid-19 y liderar la transformación hacia una movilidad sostenible.

Las asociaciones españolas ANFAC y Sernauto, y las portuguesas ACAP y AFIA han aprovechado el marco del XXXI Cumbre Hispano-Portuguesa, que se celebra el 10 de octubre en Guarda (Portugal), para poner en valor al sector de la automoción como herramienta estratégica de España y Portugal para alcanzar los objetivos de recuperación económica. Solicitan así un mayor compromiso por parte de los Gobiernos de ambos países para definir una estrategia que garantice la viabilidad y perdurabilidad de la industria automotriz en su transformación hacia una movilidad sostenible y libre de emisiones.

En la declaración conjunta firmada por los presidentes de cada una de las asociaciones de la automoción hispano-portuguesa, se resalta el momento clave que está atravesando el sector con el proceso de reindustrialización para acometer los retos de descarbonización y digitalización que se plantean para afrontar la nueva industria de la movilidad. Todo ello, dentro del contexto del fuerte impacto económico e industrial que ha producido la crisis del Covid-19 en el sector y que ha planteado nuevos objetivos a corto plazo de recuperación de la demanda y de la producción. Por ello, desde las asociaciones se considera necesario el trabajo conjunto y el compromiso de las administraciones y gobiernos, con los principales agentes sociales del sector, para restablecer los niveles previos a la crisis y liderar la transformación garantizando que el sector del automóvil ibérico pueda mantener su relevancia y liderazgo en el futuro.










FUENTE: POSVENTA.COM 

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Noticias

AEGA Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa

  • Plaza Amezketas 11 P3 entlo
  • Tel: 943 456 333 Fax: 943 473 724
  • Email: aega@aega.es

Desarrollado por PKF ATTEST

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Login y Recordatorio de contraseña
  • Menu
  • Inicio
  • AEGA
    • Quienes somos
    • Juntas Directivas
    • Memoria de actividades
    • Redes Sociales
    • Nuestros Asociados
      • Nuestros Asociados
      • Talleres
      • EE.SS.
      • Ventas
      • Neumáticos
      • Motos
      • Recambios
      • Carrocerías
      • Desguaces
  • Asóciate
    • ¿Por qué Asociarse?
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoramiento
    • Formación
    • Convenios de Colaboración
    • Ayudas y Subvenciones
    • Asesoría
    • Bolsa de Trabajo
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Transmisión Empresarial
    • Aplicaciones Informáticas
    • Estadísticas de Matriculación
    • Información Técnica Vehículo - nivel 1
  • Noticias
  • Circulares
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...