AEGA AEGA

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • AEGA
    • Quienes somos
    • Juntas Directivas
    • Memoria de actividades
    • Redes Sociales
    • Nuestros Asociados
  • Asóciate
    • ¿Por qué Asociarse?
  • Servicios
    • Asesoramiento
    • Formación
    • Convenios de Colaboración
    • Ayudas y Subvenciones
    • Asesoría
    • Bolsa de Trabajo
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Transmisión Empresarial
    • Aplicaciones Informáticas
    • Estadísticas de Matriculación
    • Información Técnica Vehículo - nivel 1
  • Noticias
  • Circulares
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Noticias
     
  • Soraluce se alza con el Quality Innovation Award en el País Vasco

Noticias

15
oct
2020

Soraluce se alza con el Quality Innovation Award en el País Vasco

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Soraluce, firma experta en soluciones de mecanizado, ha sido premiada por su desarrollo Dynamic Workpiece Stabiliser (DWS).

Tras imponerse en la fase del País Vasco, la compañía se convierte en finalista del Quality Innovation Award en su fase internacional, cuya gala se celebrará en Belgrado (Serbia) el 4 de febrero de 2021. En 2015, obtuvo el galardón por su sistema DAS, que reduce el riesgo de aparición de chatter durante el proceso de mecanizado y mejorando así la capacidad de corte de la máquina hasta en un 300%.



El sistema DWS, patentado, permite la eliminación del chatter que se genera habitualmente en el mecanizado de piezas flexibles. Se trata de un dispositivo de amortiguación activa integrado por un controlador, y uno o varios actuadores inerciales que se colocan sobre la pieza a mecanizar. Uno de sus principales beneficios, sostienen desde Soraluce, es la mejora del acabado superficial en las áreas donde la pieza presenta una mayor flexibilidad, así como la posibilidad de aumentar la productividad ya que permite realizar pasadas de mayor profundidad sin problemas de vibraciones. Su sencillez de utilización, su adaptabilidad a diferentes piezas, y su portabilidad son otras de las ventajas que ofrece este dispositivo, aseguran desde la empresa vasca. El DWS ofrece una solución efectiva a la problemática asociada al mecanizado de piezas esbeltas mejorando las alternativas tradicionales, como el diseño de costosos utillajes especiales, o el uso de soluciones más precarias y de baja efectividad.








FUENTE: AUTO-REVISTA.COM

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Noticias

AEGA Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa

  • Plaza Amezketas 11 P3 entlo
  • Tel: 943 456 333 Fax: 943 473 724
  • Email: aega@aega.es

Desarrollado por PKF ATTEST

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Login y Recordatorio de contraseña
  • Menu
  • Inicio
  • AEGA
    • Quienes somos
    • Juntas Directivas
    • Memoria de actividades
    • Redes Sociales
    • Nuestros Asociados
      • Nuestros Asociados
      • Talleres
      • EE.SS.
      • Ventas
      • Neumáticos
      • Motos
      • Recambios
      • Carrocerías
      • Desguaces
  • Asóciate
    • ¿Por qué Asociarse?
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoramiento
    • Formación
    • Convenios de Colaboración
    • Ayudas y Subvenciones
    • Asesoría
    • Bolsa de Trabajo
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Transmisión Empresarial
    • Aplicaciones Informáticas
    • Estadísticas de Matriculación
    • Información Técnica Vehículo - nivel 1
  • Noticias
  • Circulares
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...