AEGA AEGA

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • AEGA
    • Quienes somos
    • Juntas Directivas
    • Memoria de actividades
    • Redes Sociales
    • Nuestros Asociados
  • Asóciate
    • ¿Por qué Asociarse?
  • Servicios
    • Asesoramiento
    • Formación
    • Convenios de Colaboración
    • Ayudas y Subvenciones
    • Asesoría
    • Bolsa de Trabajo
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Transmisión Empresarial
    • Aplicaciones Informáticas
    • Estadísticas de Matriculación
    • Información Técnica Vehículo - nivel 1
  • Noticias
  • Circulares
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Noticias
     
  • Anticipación, adaptación, equipamiento y formación, retos del taller ante el vehículo electrificado

Noticias

4
dic
2020

Anticipación, adaptación, equipamiento y formación, retos del taller ante el vehículo electrificado

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Cesvimap celebra un seminario online en un formato en directo con seis localizaciones diferentes y con seis perfiles distintos para explicar su experiencia en vehículos híbridos y eléctricos.

Más de 700 personas se conectaron al webinar gratuito “El vehículo eléctrico, ¿será el fin de mi taller?”, organizado el pasado 1 de diciembre por Cesvimap, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre, que apostó por un formato en directo con seis localizaciones diferentes y con seis perfiles distintos (investigadores, técnicos y personal del taller), que explicaron la amplia experiencia del centro en vehículos electrificados.

En este sentido, Sandra Pérez, técnico de I+D+i del Departamento de Movilidad CASE, destacó cómo Cesvimap inició el estudio de los vehículos híbridos hace más de 15 años y de los eléctricos hace diez. “Entonces, este mercado era muy pequeño pero intuíamos que por la cada vez mayor conciencia medioambiental de la sociedad y las restrictivas normativas (como el nuevo protocolo de emisiones WLTP) que se han ido aprobando iba a ser un mercado en alza. Por ello, desde 2012, no hemos dejado de investigar los vehículos electrificados”. Aunque hayan llegado para quedarse, en diez años todos los vehículos no serán electrificados. Según la experta, “el gran porcentaje de las ventas serán híbridos pero convivirán con vehículos de pila de combustible, gas y otros motores de combustión”.









FUENTE: POSVENTA.INFO

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Noticias

AEGA Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa

  • Plaza Amezketas 11 P3 entlo
  • Tel: 943 456 333 Fax: 943 473 724
  • Email: aega@aega.es

Desarrollado por PKF ATTEST

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Login y Recordatorio de contraseña
  • Menu
  • Inicio
  • AEGA
    • Quienes somos
    • Juntas Directivas
    • Memoria de actividades
    • Redes Sociales
    • Nuestros Asociados
      • Nuestros Asociados
      • Talleres
      • EE.SS.
      • Ventas
      • Neumáticos
      • Motos
      • Recambios
      • Carrocerías
      • Desguaces
  • Asóciate
    • ¿Por qué Asociarse?
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoramiento
    • Formación
    • Convenios de Colaboración
    • Ayudas y Subvenciones
    • Asesoría
    • Bolsa de Trabajo
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Transmisión Empresarial
    • Aplicaciones Informáticas
    • Estadísticas de Matriculación
    • Información Técnica Vehículo - nivel 1
  • Noticias
  • Circulares
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...