AEGA AEGA

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • AEGA
    • Quienes somos
    • Juntas Directivas
    • Memoria de actividades
    • Redes Sociales
    • Nuestros Asociados
  • Asóciate
    • ¿Por qué Asociarse?
  • Servicios
    • Asesoramiento
    • Formación
    • Convenios de Colaboración
    • Ayudas y Subvenciones
    • Asesoría
    • Bolsa de Trabajo
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Transmisión Empresarial
    • Aplicaciones Informáticas
    • Estadísticas de Matriculación
    • Información Técnica Vehículo - nivel 1
  • Noticias
  • Circulares
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Noticias
     
  • La movilidad eléctrica crece en España casi un 92% en septiembre

Noticias

2
oct
2020

La movilidad eléctrica crece en España casi un 92% en septiembre

  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • Twittear

Aedive y Ganvam proponen incentivar al achatarramiento a cambio de kilómetros para movilidad eléctrica compartida con cargo a los fondos europeos de recuperación.

En contraste con la caída general de las matriculaciones, la movilidad eléctrica en España continúa su tendencia alcista. Si bien el crecimiento se ha ralentizado como consecuencia de la incertidumbre económica, las ventas de vehículos eléctricos puros de todo tipo subieron un 91,9% en septiembre, hasta alcanzar las 3.549 unidades, según datos Aedive y Ganvam.

Ambas asociaciones abogan por utilizar la movilidad eléctrica como palanca para acelerar la renovación del parque. En este sentido, con cargo a los 140.000 millones de euros previstos de los fondos europeos de recuperación, Aedive y Ganvam proponen que el incentivo al achatarramiento de un coche antiguo no vaya aparejado solo a la compra de otro coche, sino también a bolsas de kilómetros que los particulares puedan canjear en cualquiera de las soluciones de movilidad eléctrica compartida.

Para estas organizaciones, el hecho de que en España haya más de seis millones de vehículos con más de 20 años de antigüedad pone de manifiesto que muchos propietarios no tienen capacidad para asumir la compra de un vehículo nuevo, independientemente de su tecnología de propulsión. “Con incentivos al achatarramiento más amplios se podrá impulsar la representación de las flotas eléctricas dentro del mix del mercado, a la vez que se abre el abanico de posibilidades a los usuarios particulares para que puedan escoger la solución de movilidad que más se ajuste a sus preferencias”.









FUENTE: POSVENTA.COM

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Noticias

AEGA Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa

  • Plaza Amezketas 11 P3 entlo
  • Tel: 943 456 333 Fax: 943 473 724
  • Email: aega@aega.es

Desarrollado por PKF ATTEST

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Login y Recordatorio de contraseña
  • Menu
  • Inicio
  • AEGA
    • Quienes somos
    • Juntas Directivas
    • Memoria de actividades
    • Redes Sociales
    • Nuestros Asociados
      • Nuestros Asociados
      • Talleres
      • EE.SS.
      • Ventas
      • Neumáticos
      • Motos
      • Recambios
      • Carrocerías
      • Desguaces
  • Asóciate
    • ¿Por qué Asociarse?
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoramiento
    • Formación
    • Convenios de Colaboración
    • Ayudas y Subvenciones
    • Asesoría
    • Bolsa de Trabajo
    • Apoyo al Emprendimiento
    • Transmisión Empresarial
    • Aplicaciones Informáticas
    • Estadísticas de Matriculación
    • Información Técnica Vehículo - nivel 1
  • Noticias
  • Circulares
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...